TEMA 5: LA BIOTECNOLOGÍA


TEMA 5

Resultado de imagen de ingenieria genetica



Una vez conocida la molécula portadora de la información genética y los mecanismos que permiten su duplicación, transcripción y traducción para formar las proteínas, es el momento de buscar aplicaciones a esos conocimientos. Así, surge la ingeniería genética o clonación molecular.

1. ¿Qué es y qué objetivos persigue la Ingeniería genética?

Hoy en dia la ingenieria genetica tiene muchos objetivos, pero el mas importante es Estudiar a fondo como la nueva tecnología científica establece una gran herramienta para el progreso de la vida, tomando como eje principal la manipulación e innovación en la ingeniería Genética; siendo esta la finalidad de nuestro proyecto.

2.¿Qué es la clonación?

La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes:
- Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características.

- Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.

3. Enumera y describe brevemente qué herramientas se usan para manipular el ADN en biotecnología.

Las herramientas básicas que usa la biotecnología para manipular el ADN son las siguientes:
  1. Para cortarLas enzimas de restricción. Son capaces de cortar el ADN en secuencias específicas, son como unas <<tijeras>> moleculares.
  2. Para pegarLa ADN ligasa. Permite unir fragmentos de ADN que han sido cortados por otras enzimas.
  3. Para copiarLos plásmidos. Son pequeñas moléculas circulares de ADN (con capacidad de autorreplicarse) que <<viven>> en el interior de las bacterias. Los plásmidos se usan como vehículos o vectores en ingeniería genética

4. ¿Qué relación existe entre la biotecnología y la genética?

La biotecnología no podría darse sin la genético por lo cual van unidas. La genética es el estudio de los genes y la biotecnología la manipulación de ellos.


5. ¿Por qué decimos que la biotecnología no interesa ya únicamente a los biólogos?

Porque la biotecnología se usa en agricultura, farmacia, ciencia de los 
alimentos, medio ambiente, etc...

6. ¿Qué es el ADN recombinante?

Denominado ingeniería genética o clonación molecular, permitió al ser humano por primera vez moléculas de ADN que no existían en la naturaleza.

7. ¿Qué pasos sigue la ingeniería genética para producir biosintéticamente proteínas iguales a las fabricadas por nuestro organismo? Pon algún ejemplo.

Un ejemplo es la insulina que se obtiene a partir de la levadura Sacharomyces cerevisae, donde se clona el gen de la insulina en humanos.

8. ¿Qué se consigue mediante la técnica de la PCR (PCR, del inglés Polymerase Chain Reaction?

Permite amplificar rápidamente muestras de ADN, es decir, obtener una cantidad apreciable de ADN a partir de una muestra muy pequeña.

9. ¿Qué relación existe entre la selección artificial de cultivos y los cultivos transgénicos?


-La selección artificial es la técnica de control reproductivo mediante el cual, el hombre puede seleccionar los fenotipos de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica usa las características heredables de los organismos, aumentando la frecuencia con la que aparecen ciertas variaciones genéticas en las siguientes generaciones; lo cual produce una evolución dirigida, en la que las preferencias humanas determinan cuales son los rasgos que permiten la supervivencia, y el traspaso de esas características a la siguiente generación.

-Los transgénicos son Organismos Modificados Genéticamente (GOM),son aquellos organismos que se han modificado genéticamente para que adquieran alguna condición o característica deseada. Esto no es nuevo para nosotros hoy día, pero no hace mucho que empezábamos a hacer estas modificaciones en microorganismos, y luego en plantas o animales.

10. Busca en internet argumentos a favor y en contra de los alimentos transgénicos.

A favor : que duran mucho y audan al medio ambiente con su producción.
En contra : Puede producir alergias y tiene sustancias toxicas.

11. ¿Por qué se invierte tanto dinero en la investigación con células madre?

Porque a partir de una célula permiten fabricar tejidos y órganos que tendrán su misma información.

12. ¿Qué son las células madre? ¿Por qué se les llama así?

Células con capacidad de dividirse y diferenciarse dando lugar a distintos tipos celulares: células de la piel, óseas, musculares, etc.
Se llaman así porque de ellas es posible obtener las diferentes del cuerpo humano.


13. ¿En qué se diferencia la terapia génica de la medicina convencional?

La medicina convencional ha desarrolado metodos diagnosticos mucho mas potentes.

14. Relaciona cada concepto de la 1ª columna (números) con la definición adecuada que le corresponde situadas en la 2ª columna (letras):


CONCEPTOS
DEFINICIÓN


1. PCR.
Obtención de individuos con igual dotación genética.

2. Transgénico.
organismo genéticamente modificado.


3. Células madre.
sirven para obtener por diferenciación células de todos los tejidos.


4. Clonación.
técnica para multiplicar ADN.


15. ¿En qué se basa la técnica de identificación de personas mediante ADN?

En la comparación de regiones de nuestro genoma que son frecuencia altamente repetitiva, y cuya secuencia es muy improbable que coincida en dos individuos, salvo que sean gemelos idénticos. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 3: VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA: EL SECRETO DE LA VIDA

La Tierra: un planeta dinámico