La Tierra: un planeta dinámico

TEMA 1: NUESTRO PLANETA, LA TIERRA

La Tierra: un planeta dinámico

  1. Explica cómo es posible que en la composición de la atmósfera actual se encuentren gases como el oxígeno y el metano (CH₄) que tienden a reaccionar entre sí para formar dióxido de carbono y agua.

Es posible ya que, a pesar de la reacción de ambos gases, estos se reponen constantemente y hace que permanezcan en la atmósfera.
  1. ¿La composición de la atmósfera ha sido siempre la misma a lo largo de la historia de la Tierra?

Resultado de imagen de la composicion de la tierra ha cambiado

  1. ¿Qué son los gases invernadero?
Son todos aquellos compuestos químicos en estado gaseoso (tales como el vapor de agua, dióxido de carbono y metano) que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que son capaces de absorber la radiación infrarroja del Sol, aumentando y reteniendo el calor allí mismo, en la atmósfera. Es decir, un gas de efecto invernadero es todo gas que contribuye al efecto invernadero, lo intensifica y lo vuelve más peligroso, entre otras cosas, aumentando considerablemente la temperatura del planeta a más de 30ºC
Resultado de imagen de gases invernadero
  1. ¿En qué consiste el efecto invernadero?
Consiste en retener la energía térmica que emite la Tierra aumentando de esta forma la temperatura dela misma causando lo que hoy conocemos como Calentamiento Global que es el cambio brusco en la temperatura y el clima de nuestro planeta.
  1. Ilustra estas preguntas con una imagen de la atmósfera actual y sus capas.






Un planeta oceánico
  1. ¿Por qué tenemos agua líquida en la Tierra?
Existe agua en este estado en nuestro planeta debido a estas 3 razones:
-    Su posición en el sistema solar al encontrarse cerca del sol.
-    Por la masa que tiene la cual implica tener una mayor  gravedad y por tanto tener una atmósfera. La presión que ejerce la atmósfera evita la evaporación del agua.
-   Gases de Invernadero que evitan que el agua se congele en la hidrosfera.
  1. ¿Qué es el ciclo del agua y qué función cumple en la Tierra?
El ciclo del agua es un ciclo hidrológico en el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso debido a la elevación de la temperatura del agua que se evapora y se condensa hasta formar una nube la cual luego generara precipitaciones las cuales se infiltraran en la superficie terrestre . Este proceso es útil en nuestro planeta ya que contribuye a mantener la cantidad de agua que hay en el planeta y facilitar su distribución a en toda su extensión: mares, continentes y atmósfera, y en sus diferentes estados físicos. 
Pero un efecto muy importante es permitir que haya agua dulce en los continentes gracias a la precipitación pluvial para mantener a los seres vivos de ida terrestre o de agua dulce.
 




Resultado de imagen de ciclo del agua
  1. ¿Qué función cumple el desplazamiento de agua en los continentes?
          El agua erosiona las rocas localizadas en la superficie terrestre y traslada los sedimentos de las mismas a los fondos marinos.
El interior de la Tierra
  1. ¿Cómo conocen los científicos las capas del interior de la Tierra? Gracias al estudio de la velocidad de la propagación de las ondas sísmicas se conoce cómo es el interior de la Tierra.
  2. Explica brevemente qué son las ondas sísmicas y sus tipos.
    Son ondas generadas por movimientos telúricos que  atraviesan el interior de la tierra y cambian de dirección y velocidad según cambien de medio.

    Existen dos tipos de Ondas Sísmicas que son:

    Ondas S

    Ondas P
  3. Con ayuda de una imagen, señala las capas que forman el interior de la tierra, su composición y su estructura
Resultado de imagen de capas que forman el interior de la tierra, su composición y su estructura.
  12. ¿Qué son las discontinuidades? Nombra las discontinuidades que se encuentran en el interior de la Tierra.
 Son los puntos de separación entre  una capa del interior de la Tierra y otra. Existen tres tipos de discontinuidades al  interior de la tierra que son:
  -DESCONTINUIDAD DE MOHOROVICIC:
Establece el punto de separación entre la corteza y el manto
-DESCONTINUIDAD DE  WIECHERT-GUTENBERG:
Establece la separación entre el manto y el núcleo externo fundido
     - DESCONTINUIDAD DE LEHMAN:
Establece la separación entre el núcleo externo y el núcleo interno
El gradiente geotérmico
  1. Inserta una imagen del gradiente geotérmico y explícala brevemente.


    En esta imagen se demuestra que mientras se penetre en la profundidad del interior de la tierra incrementa la temperatura.
   14. Señala la importancia de este dato para conocer la estructura y el comportamiento del        interior de la Tierra.
      Es importante porque influye en la variación de temperatura de la Tierra.
   15. Explica las causas que originan este gradiente.
El gradiente geotérmico se origina por tres causas que son:
a. Los isótopos radiactivos
b. El calor latente
c. La energía residual
   16. ¿Por qué se estabiliza la temperatura terrestre a determinada profundidad?
   Se estabiliza gracias a la presión que se encuentra en el núcleo interior de la Tierra.
Wegener: Los continentes en movimiento
  1. ¿En qué consiste la teoría de la deriva de los continentes? Que los continentes se habían desplazado lentamente hasta alcanzar su posición actual.
  2. ¿Qué pruebas aportó Wegener al exponerla?
            Pruebas geográficas, pruebas paleontológicas, pruebas geológicas y tectónicas, y pruebas                    paleoclimáticas.
Resultado de imagen de pruebas que expuso wegener a su teoria


La Tectónica global
  1. ¿Qué es la litosfera y en qué se diferencia de la corteza terrestre?  La litosfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos, engloba la corteza continental de entre 20 y 70 km de espesor. La diferencias es que la litosfera corresponde a los cuerpos de agua y la corteza a la masa continental.Resultado de imagen de ¿Qué es la litosfera y en qué se diferencia de la corteza terrestre?
  2. ¿Cómo se han conocido las líneas de rotura de la litosfera?  Se conoció después de varios estudios científicos que se realizaron  para determinar las actividades volcánicas.


   21. Resume los puntos de la teoría de la tectónica global.  

  El calor del interior de la tierra da lugar a montañas y  terremotos.

  La litosfera se mueve con movimientos convergentes se unen y divergentes que se alejan.


  22. ¿Qué importancia tiene en el movimiento de las placas la expansión del fondo oceánico?Tiene gran importancia porque si se mueven las placas tectónicas al separarse generan más profundidad en océano.
  23. ¿Qué son las dorsales oceánicas y qué dato del fondo oceánico fue clave para deducir que el océano se expande?
Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas que se extienden a lo largo de miles de kilómetros.
En esas líneas de encuentro coinciden, en el interior de la corteza oceánica, corrientes de material basáltico que afloran formando grandes cordilleras.

Creación y destrucción del relieve
  1. Según la teoría de la tectónica global, ¿Cómo se forman nuevas montañas?   Se forman debido a la dinámica litosférica: La colisión y Subducción de las placas  chocan y generan orógenos o cordilleras.
  2. ¿Por qué se destruye el relieve? 
Se destruyen por erosión progresiva de la cortezaResultado de imagen de destruccion del relieve
  26. ¿Cuántos tipos de orógenos se pueden formar?

        Colisión entre corteza continental contra corteza continental, por lo que se encuentran en el centro de los continentes.

  Colisión entre corteza continental contra corteza oceánico, esta colisión forma orógenos en los bordes de los  continentes.
Historia de nuestro planeta
  1. Resume en varios puntos la historia de la Tierra desde su formación.
  • 4570 MA: Formación del planeta
  • 4440 MA: Choque de un meteorito que levanta una nube de polvo. Se forma la Luna.
  • 4400 MA inicios de los primeros mares y de la primera corteza continental. 
  • 850 MA Planeta congelado 
  • 250 MA Pangea  Formación del océano Atlántico y separación de los continentes.







Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 3: VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA: EL SECRETO DE LA VIDA