Tema 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA: EL SECRETO DE LA VIDA
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA: EL SECRETO DE LA VIDA
Los
seres vivos son capaces de hacer copias de sí mismos. Los hijos
heredan las características de sus padres.
De
alguna manera, los seres vivos, almacenan y transmiten la información
de cómo son.
Darwin
propuso un mecanismo, basado en la selección natural, para explicar
la evolución de los seres vivos.
Para
que la selección natural pueda hacerse efectiva es necesario que
exista diversidad dentro de la población.
1.Explica
qué es la herencia
mezclada y si este
mecanismo favorecería la selección natural.
Es usión aparente en la descendencia de las diferentes características de los padres, habitualmente de naturaleza cuantitativa, tales como el peso, sin que se produzca la segregación de los rasgos específicos en generaciones sucesivas.
Para ampliar, seguir leyendo aquí http://www.onsalus.com/definicion-herencia-mezclada-15052.html#ixzz44bzA1uWp
1ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras, diferente por un determinado carácter, se obtiene una descendencia uniforme.
2ª Ley : Si se cruzan dos plantas de dicha descendencia uniforme se obtienen plantas con semillas amarillas.
3ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras que se diferencian en dos caracteres, se obtiene una primera generación uniforme, de tallos largos y semillas amarillas.
Los experimentos de Mendel, publicados en 1866, no fueron valorados por la comunidad científica. Sin embargo él sacó una serie de conclusiones que demostraban que la herencia mezclada no existe.
3.¿Dónde están los genes?
4. Describe en pocas líneas las conclusiones de Thomas Morgan en el trabajo por el que recibió un Premio Nobel en 1993.
5.¿A qué conclusiones llegaron Avery, Mc.Leod y M. McCarty tras el experimento de Griffit?
6. Todo esto se resume en la Teoría cromosómica de la herencia. ¿PUEDES EXPLICARLA EN UNA FRASE?
Estructura del ADN:
¿De qué estan hechos los cromosomas?
Es usión aparente en la descendencia de las diferentes características de los padres, habitualmente de naturaleza cuantitativa, tales como el peso, sin que se produzca la segregación de los rasgos específicos en generaciones sucesivas.
Para ampliar, seguir leyendo aquí http://www.onsalus.com/definicion-herencia-mezclada-15052.html#ixzz44bzA1uWp
Gregorio Mendel realizó una serie de experimentos que vinieron a demostrar que la herencia mezclada no existe.
La clave está en el experimento de la segunda ley.
2.¿Puedes resumir las tres leyes de Mendel?1ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras, diferente por un determinado carácter, se obtiene una descendencia uniforme.
2ª Ley : Si se cruzan dos plantas de dicha descendencia uniforme se obtienen plantas con semillas amarillas.
3ª Ley: Si se cruzan dos variedades puras que se diferencian en dos caracteres, se obtiene una primera generación uniforme, de tallos largos y semillas amarillas.
Los experimentos de Mendel, publicados en 1866, no fueron valorados por la comunidad científica. Sin embargo él sacó una serie de conclusiones que demostraban que la herencia mezclada no existe.
Mendel hablaba de ciertos “factores hereditarios”, que en 1909 fueron denominados “genes” por Wilhelm Johannsen.
Un gen, por lo tanto es, pues, la unidad mínima de función genética, que puede heredarse.
Vamos a construir una tabla con algunos caracteres observables en la especie humana que son codificados por genes que presentan dos alternativas.
CARÁCTER
|
ALELO DOMINANTE
|
ALELO RECESIVO
|
CRUZAR LAS MANOS
| Izquierda | Derecha |
CRUZAR LOS BRAZOS
| Derecha | Izquierda |
DOBLAR LA LENGUA
| Mas gente lo hace | Menos gente lo hace |
LÓBULO DE LA OREJA
| No cuelga | Cuelga |
Los cromosomas son estructuras en el interior de la célula que contienen la información genética.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjXqRiYwY8ABYCD7lpawptscNyw4_35DD4vQh6MsM-UdFVmLbzGPkZYd9r-QCeD4sg_Sm46JOQT5OMMmVYC9Nr_78F5bCWJlA0htBFklY-GqHRnRe7KRTvcnlq1_KN5DkBO0utias9Sw/s400/Celula+Eucariota+Animal+3%255B1%255D.gif)
Se lo dieron por demostrar que los cromosomas son portadores de los genes.
5.¿A qué conclusiones llegaron Avery, Mc.Leod y M. McCarty tras el experimento de Griffit?
Concluyeron que el principio transformante de Griffith era el ADN, y que este no se destruye con el calor, como las proteínas.
paralelismo entre herencia y génes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD6Rak5vxmFtxbUC0LjYGtJBmAIoZqjy9CIzJWwdgiPbz320x5v0aOojTyEi7n71he3xcx-0zOoIHotqwGOrxBsUKOdBjoC0hMD5FpSg0U5TaGxEJRsAzc0XbkRci1D3DBAs-k1BiH4Q/s320/350px-DNA_chemical_structure_es-2008-08-01_svg.png)
Esta constituida por 80.000 genes aproximadamente.
Griffit descubrió un “principio transformante” en las células, causante de la transmisión de los caracteres. ¿Cuál de los tres componentes de los cromosomas forma los genes?
El ADN
En la siguiente tabla, recoge el descubrimiento fundamental de cada uno de los autores mencionados:
AUTOR
|
DESCUBRIMIENTO
|
ROSALIND FRANKLIN
| Radiografía de rayos X. |
ERWIN CHARGAFF
| Decía que cualquier ADN seguía ciertas normas. |
J. WATSON Y F. CRICK
| Consiguieron como hacer copia de los genes. |
Describe el modelo de la doble hélice del ADN.
Consiste típicamente en dos hélices congruentes con un mismo eje, difiriendo por una traslación a lo largo del eje.
¿Cómo se duplica el ADN?
Gracias al apareamiento selectivo de las bases A-T y C-G que funcionan como un molde para replicar el material genetico.
¿Para qué crees que sirve la replicación del ADN?Para que el hijo tenga los genes de su padre.
Comentarios
Publicar un comentario