Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

La Tierra: un planeta dinámico

Imagen
TEMA 1: NUESTRO PLANETA, LA TIERRA La Tierra: un planeta dinámico Explica cómo es posible que en la composición de la atmósfera actual se encuentren gases como el oxígeno y el metano (CH₄) que tienden a reaccionar entre sí para formar dióxido de carbono y agua. Es posible ya que, a pesar de la reacción de ambos gases, estos se reponen constantemente y hace que permanezcan en la atmósfera. ¿La composición de la atmósfera ha sido siempre la misma a lo largo de la historia de la Tierra? ¿Qué son los gases invernadero? Son todos aquellos compuestos químicos en estado gaseoso ( tales como el vapor de agua, dióxido de carbono y metano) que se acumulan en la atmósfera de la Tierra y que son capaces de absorber la radiación infrarroja del Sol, aumentando y reteniendo el calor allí mismo, en la atmósfera. Es decir, un gas de efecto invernadero es todo gas que contribuye al   efecto invernadero , lo intensifica y lo vuelve más peligroso, entre...
TEMA 1: TERREMOTO DE MÉXICO Localización del epicentro: en los límites de Morelos y Puebla. El movimiento telúrico fue de magnitud 14. Fecha en que se produjo: E l 19 de Septiembre a las 13:14 hora local. Ciudades afectadas y víctimas estimadas por las autoridades de cada ciudad: Puebla, Morelos, Mechoacán, Guanajuato, Vera-cruz, Hidalgo, Cuerna-vaca y la Ciudad de México. Víctimas estimadas: 326 muertos, 69 personas rescatadas y de estas 37 están hospitalizadas y 14 de ellas en estado grave. Medidas necesarias para minimizar las consecuencias del desastre: Construir edificios sismorresistentes para evitar derrumbamientos. Las autoridades deben trabajar con la población para reducir los riesgos ante desastres como un sismo. Además de víveres, ropa y botiquines, cada gobierno local debería añadir a sus programas de prevención de d...